Sobre las clases de riesgo

Normalización del riesgo en la madera

El CEN (Comité Europeo de Normalización), en su Norma EN335 apartados 1, 2 y 3, establece 5 clases de riesgo en función de la humedad a la que se someterá la madera una vez en su estado de uso.

Mientras mayor es el riesgo, tanto mayor es la necesidad de aumentar la resistencia natural de la madera con tratamientos de impregnación.

Clasificación del riesgo para la madera:

Tabla de las clases de riesgo para la maderaClase de riesgo 1: situación en la que la madera o el producto a base de madera está resguardado, completamente protegido de los agentes atmosféricos y no expuesto a la humedad.

Clase de riesgo 2: situación en la que la madera o el producto de madera está resguardado y completamente protegido de los agentes atmosféricos, pero en los que una elevada humedad ambiente puede determinar humidificaciones ocasionales pero no persistentes.

Clase de riesgo 3: situación en la que la madera o el producto de madera no está resguardado y no se encuentra en contacto con la tierra. Este se encuentra continuamente expuesto a los agentes atmosféricos o, aún estando protegido de los mismos, está sujeto a una humidificación frecuente.

Clase de riesgo 4: situación en la que la madera o el producto de madera se encuentra en contacto con la tierra a con agua dulce y está, por ello, permanentemente expuesto a la humidificación.

Clase de riesgo 5: situación en la que la madera o el producto de madera está permanentemente expuesto al agua salada.

En la siguiente tabla se destaca la distribución de los hongos, insectos e invertebrados marinos para cada clase de riesgo mientras que en la columna correspondiente al tipo de protección se destacan las áreas en las que está prevista la utilización de la instalación IMP-VP.